Para los que no conocen PHPMyAdmin, este script permite administrar bases de datos MySQL, donde es posible hacer algunas de estas cosas:

–          Navegar por las bases de datos, tablas, campos, índices, etc.

–          Crear, copiar, eliminar, renombrar, alterar bases de datos, campos e índices.

–          Mantenimiento del servidor de base de datos, tablas, etc.

–          Ejecutar consultas SQL de todo tipo, agregar, insertar, actualizar, etc.

–          Cargar datos en tablas, crear usuarios, grupos, permisos, etc.

–          Búsquedas en las tablas, y todas las opciones imaginables.

Para instalar PHPMyAdmin se necesita un par de elementos básico para su funcionamiento:

                Instalar PHP
                Instalar MySQL

Descargar e instalar PHPMyAdmin, esto se hace desde el sitio http://www.phpmyadmin.net/ en la sección Downloads.

1. Extraer los archivos desde el archive descargado en la ubicación donde está disponible el servidor web (la aplicación es una aplicación web y necesita un servidor).

 Para esta demostración se ha instalado en  C:\inetpub\wwwroot\phpmyadmin

 PHPMyAdmin

 2. Ahora se debe iniciar el Administrador de IIS, expandir las opciones predeterminadas del sitio web; clic derecho sobre phpmyadmin y después clic izquierdo para “Convertir en Aplicación”.

 PHPMyAdmin 

3. Usted debe dejar las opciones predeterminadas en la ventana para agregar la aplicación, luego clic en Aceptar.

 PHPMyAdmin

4. Crear la carpeta para guardar las sesiones de PHP,  en este ejemplo se utiliza  C:\temp\phpsessions dando altos permisos a los siguientes usuarios:

 PHPMyAdmin

IUSR

IIS_IUSRS

Network Service

5. Ahora usted debe ir al directorio donde se encuentra PHP instalado y editar el archive  php.ini ; donde se realizará algunas cambios en el mismo:

 Encontramos  session.save_path y establecemos este como el mismo utilizado en el paso 4, en nuestro caso es C:\temp\phpsessions y guardar el archivo.

6. Tenga en cuenta que esta aplicación requiere de las siguientes extensiones PHP para su funcionamiento:

MySQL

GD

MBSTRING

 PHPMyAdmin

Si usted no dispone de estas extensiones debe instalarlas en el servidor. Las mismas se pueden instalar mediante el instalador de PHP.

Se puede verificar estás extensiones buscando en el archive php.ini las siguientes líneas extension=php_mysql y posteriormente se debe sacar el comentario de la misma.

Realizar los mismo para estas otras extensiones:

extension=php_gd2.dll

extension=php_mbstring.dll

7. Ir al administrador de IIS al sitio predeterminado (o en la ubicación donde usted lo esté realizando) y haga clic en el documento predeterminado.

PHPMyAdmin

8. En el panel derecho hacer clic en Agregar…

PHPMyAdmin

9. En el cuadro de diálogo ingrese index.php y luego Aceptar.

 PHPMyAdmin

10. Ir al directorio donde fue extraído el contenido de PHPMyAdmin y buscar el archive llamado config.sample.inc.php, abrirlo con el  Wordpad o cualquier editor.

11. Ahora se debe encontrar la línea  $cfg[‘blowfish_secret’] = ‘’; usted tiene que llenar adentro de las comillas con cualquier valor o palabra que usted desee. Se permite el uso de hasta 46 caracteres.

 PHPMyAdmin

12. Ir abajo en las opciones avanzadas y remover el comentario  (sacar las // delante de la línea) y cambiar el pmapass a una diferente contraseña, en esta demo se usó trainsignal.

 

13. Siguiente, ir más abajo en la sección avanzada de las opciones de phpMyadmin y remover los comentarios de las líneas debajo de esto.

14. Ahora se debe guardar el archive como config.inc.php

15. En su navegador colocar  http://localhost/phpmyadmin/ (en el caso que haya seguido la secuencia de este ejemplo, sino su propio directorio) y usted debería ver la página de ingreso a PHPMyAdmin.

 

Colocar su nombre de usuario y contraseña de MySQL, después clic en siguiente.

 

16. Ahora usted está habilitado para administrar su instancia de MySQL!

Como han podido ver se puede crear una base de datos de prueba. Ahora ya tiene instalado PHPMyAdmin en IIS.

(Visitado 9.918 veces, 1 visitas hoy)